Urgen boyas para evitar accidentes como el del sábado en playa Condesa
*Prestadores de deportes acuáticos aseveran que la lancha que lesionó en la pierna a una turista no estaba invadiendo zonas restringidas tal como se mencionó por parte de autoridades.
Acapulco, Gro. A 4 de agosto del 2025.- Al negar que se haya invadido una zona restringida por parte del lanchero que lesionó a una mujer en playa Condesa de Acapulco el pasado sábado, prestadores de deportes acuáticos solicitaron boyas para delimitar las áreas de bañistas.
La mañana de hoy lunes consultados después de una reunión los representantes del sector turístico fueron tajantes al asegurar que el accidente ocurrió cuando la turista realizaba snorkel presuntamente sin las medidas de prevención necesarias en la zona rocosa frente al mencionado balneario, cuando el lanchero no se percató de su presencia y la lesionó.
El presidente de la cooperativa “Vanguardia por el Estado de Guerrero” y propietario de embarcaciones de deportes acuáticos, Arturo Pantoja Guatemala, lamentó que en Acapulco no está delimitada la zona para los bañistas debido a que no existen boyas en ningún balneario desde hace varios años.
“Las zonas de embollado siempre se han hecho mediante un proyecto que hemos pedido del fondo de Zofemat, ya tiene muchos años que hemos pedido que se pongan los límites de hasta donde puede nadar un turista. La última mesa de trabajo que tuvimos con la ex directora de Fonatur se puso en la mesa la petición también de tomar cartas en el asunto de limitar las zonas de bañistas”, indicó.
Abundó que hasta antes del huracán “Otis” habían dos líneas de “emboyado” en la zona del percance con el cual se evitaba que las embarcaciones pasaran a la zona de rocas, pero hasta la fecha ninguna institución ha vuelto a colocar dicha señalización.
A su vez el dirigente del sector, Jesús Zamora Cervantes, abundó que los lancheros y prestadores de servicios fueron los primeros en brindar atención a la afectad para que después fuera atendida por paramédicos.
Agregando que el conductor de la lancha en mención se encuentra dando la cara y cuenta con los permisos necesarios para realizar su labor, además de que está capacitado para manejar una emergencia de ese tipo.
“Ellos (los lancheros) han tomado los cursos de seguridad que les dan para tener su libreta de mar, tomamos los cursos de la Secretaría de Turismo del estado que nos ha dado cursos de capacitación de primeros auxilios”, indicó.
Ambos líderes pidieron que no se cataloguen las playas de Acapulco como lugares inseguros para los bañistas debido a que estos accidentes no son recurrentes de que ocurran.

Contenido Delicado
Las imágenes en esta publicación pueden contener contenido gráfico o violento.
Para ver las imágenes, presiona el botón a continuación.
Ver ImágenesSerá redirigido fuera de lorealdeguerrero.com para ver las imágenes.